Menu

Código de Conducta ESNNA

Compromiso contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo

En Machupicchu Exploration tenemos tolerancia cero frente a la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA). Este Código de Conducta establece nuestras políticas, procedimientos y responsabilidades para prevenir, detectar y denunciar cualquier forma de explotación sexual vinculada a los viajes y el turismo.

Este compromiso se enmarca en la normativa peruana:

  • Código de Conducta contra la ESNNA en Turismo aprobado por RM N.° 430-2018-MINCETUR (obligatorio para prestadores turísticos). Gobierno del Perú
  • Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo – D.S. N.° 005-2020-MINCETUR, que obliga a las agencias a suscribir el Código de Conducta mediante Declaración Jurada. hotevia.info
  • Ley N.° 30802, que regula el ingreso de NNA a establecimientos de hospedaje para garantizar su protección. Gobierno del Perúbusquedas.elperuano.pe
  • Pautas y materiales de sensibilización del MINCETUR y del MIMP sobre ESNNA. Gobierno del PerúMinisterio de la Mujer

¿Qué entendemos por ESNNA?

La ESNNA es el uso del cuerpo de una persona menor de 18 años con fines sexuales, pornográficos o eróticos, a cambio de pago, promesa de pago o cualquier beneficio, y constituye un delito. Incluye actividades sexuales remuneradas, pornografía infantil, trata con fines de explotación sexual y la explotación en el ámbito de viajes y turismo. Gobierno del PerúMinisterio de la Mujer


Nuestros principios

  1. Tolerancia cero a cualquier forma de explotación sexual de NNA.
  2. Deber de cuidado: toda persona colaboradora o aliada debe actuar para prevenir, disuadir y reportar.
  3. Enfoque de derechos y de niñez: las y los NNA son sujetos de derechos; su interés superior prevalece.
  4. No revictimización: protección de la dignidad, integridad y confidencialidad de posibles víctimas.
  5. Colaboración interinstitucional con autoridades competentes.

Compromisos y conductas obligatorias

  • Suscribimos y mantenemos vigente la Declaración Jurada del Código ESNNA del MINCETUR. Gobierno del Perú
  • Capacitamos periódicamente a todo el equipo (operaciones, ventas, guías, transporte y proveedores).
  • Prohibimos cualquier oferta, facilitación, encubrimiento o tolerancia de conductas relacionadas con ESNNA.
  • Cláusulas contractuales: incluimos obligaciones ESNNA en contratos con proveedores, guías y transportistas.
  • Filtrado de proveedores: trabajamos solo con establecimientos que cumplan Ley 30802 y políticas de protección. Gobierno del Perú
  • Comunicación responsable: no usamos imágenes o mensajes que sexualicen o pongan en riesgo a NNA.
  • Señalización visible en oficinas y vehículos (afiches y mensajes de prevención). Gobierno del Perú
  • Protocolos claros para identificación, actuación inmediata y denuncia.
  • Registro de incidentes y coordinación con autoridades.
  • Sanciones internas ante incumplimientos (hasta la terminación de contratos o vínculos laborales).

Señales de alerta para nuestro equipo y aliados

  • Reservas o “tours privados” con adultos y NNA sin relación acreditada o con comportamientos inadecuados.
  • Peticiones inusuales: habitaciones contiguas o “sin registro”; pagos en efectivo insistentes y sin datos.
  • Intentos de fotografía o filmación sexualizada de NNA.
  • Presencia de terceros que controlan desplazamientos o documentos de NNA.
  • Lenguaje, regalos o alcohol/drogas ofrecidos a NNA.

Ante una sospecha no confrontamos al presunto agresor ni interrogamos a la posible víctima. Activamos protocolo y denunciamos.


Protocolo de actuación (paso a paso)

  1. Detecta y documenta: anota hora, lugar, descripción objetiva y datos disponibles (sin invadir privacidad).
  2. Protege sin exponer: prioriza la seguridad de la o el NNA; evita la confrontación directa.
  3. Informa al responsable ESNNA de la empresa de inmediato.
  4. Denuncia a las autoridades competentes (canales abajo).
  5. Coopera con la investigación y registra el incidente de manera confidencial.
  6. No divulgues la información fuera de los canales oficiales.

Canales oficiales de denuncia en Perú (24/7 donde aplique)

  • Línea 100 – MIMP: orientación y atención ante violencia y vulneración de derechos. Gratuita, nacional. Gobierno del Perú
  • Central Única de Denuncias 1818 – MININTER (trata de personas y otros): web y telefónica. denuncias.mininter.gob.peGobierno del Perú
  • Fiscalía / FISTRAP (trata y explotación sexual): orientación legal 0-800-00-205 (según disponibilidad). Ministerio de Defensa Nacional
  • Policía Nacional del Perú – Comisaría más cercana.
  • Para hoteles y aliados: cumplimiento estricto de la Ley 30802 sobre ingreso de NNA a hospedajes. Gobierno del Perú

En Cusco, también puedes coordinar con la Dirección Desconcentrada de Cultura cuando un hecho involucre patrimonio cultural, usando su formulario de denuncias. denunciaspc.cultura.gob.peGobierno del Perú


Para nuestras/os clientes

  • Rechaza y denuncia cualquier oferta que involucre a menores de 18 años.
  • Nunca solicites ni compartas imágenes sexuales de NNA (es delito).
  • Si viajas con NNA, lleva documentos que acrediten la relación o autorización según el destino y el servicio. (Los establecimientos de hospedaje deben verificar esta documentación). Gobierno del Perú

Formación y mejora continua

  • Inducción obligatoria ESNNA para todo el equipo (ingreso) y reciclaje anual.
  • Simulacros de denuncia y mistery guest para verificar cumplimiento.
  • Evaluación de proveedores con checklist ESNNA.
  • Revisión anual del presente Código y del plan de comunicación.

Consecuencias y sanciones internas

El incumplimiento de este Código conlleva medidas disciplinarias inmediatas (amonestación, suspensión o terminación del vínculo). Si hay indicios de delito, procederemos a la denuncia penal.


Transparencia y contacto


Preguntas frecuentes

¿Por qué es obligatorio para agencias?
Porque el D.S. 005-2020-MINCETUR exige suscribir el Código ESNNA y el MINCETUR estableció el instrumento oficial mediante RM 430-2018. hotevia.infoGobierno del Perú

¿Qué documentos pueden pedir en hospedajes cuando hay NNA?
La Ley 30802 exige que ingresen con padre/madre/tutor responsable debidamente acreditado o con autorización notarial; los hospedajes deben verificar estos requisitos. Natlex

¿Dónde obtengo el afiche y materiales oficiales?
Tras firmar la declaración jurada ESNNA, puedes solicitar los afiches y materiales a través del servicio del Gob.pe (MINCETUR). Gobierno del Perú


Declaración final

En Machupicchu Exploration afirmamos nuestro compromiso permanente con un turismo seguro, ético e inclusivo, que protege a niñas, niños y adolescentes y promueve destinos responsables.